Del siglo XVIII
mandada construir por el párroco de Manin llamado Roiz .Afínales del siglo XIX
fue comprada por un hombre a un cura que la heredo de un misterioso fraile.
Contaba con 2 pisos, varias estancias, con patio interior y una pequeña
capilla, que misteriosamente se conserva prácticamente intacta.
Su último habitante,
el tío Roque un guardia portugués habito en ella a principios del siglo XX.
Desde entonces nadie más ha vivido en ella .Tan solo unos vagabundos
portugueses que se refugiaron un solo día no repitieron, ya que por la noches
soportaron muchas apariciones.
Se dice que en
las noches de luna llena en la zona se ven varios frailes paseando por la casa
y orando. En particular un fraile sin cara, que se aparece, según los vecinos, con
dos damas, paseando por las ruínas del lugar e invitando a los que se acercan a
que no lo repitan.
El culpable de las apariciones es el "cura Roiz.
Tenía aires de cacique y dinero en abundancia para afrontar
una obra de esta envergadura para la época. Contrato a operarios portugueses,
con jornales mucho más bajos que los
gallegos. Pero cuenta la leyenda que para no gastar su dinero los mataba y los
enterraba en una fosa que daba al río Limia.
Los últimos que se sintieron atraidos
fueron los del programa de misterio "Cuarto Milenio". Hicieron
pruebas psicofónicas y y con péndulos. En una de ellas, según Francisco
Villalonga, el péndulo giró a mucha velocidad "lo que significa que hay
algo, porque sólo comenzó a dar vueltas cuando pusieron el péndulo encima de la
zona donde se aparece el fantasma.
Al fantasma le llaman "Marrequiño
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se pueden agregar imagenes y videos. Se agradecera